Apuntes De La Clase De Derecho Internacional De Los Derechos Humanos Universidad Nacional De Colombia Cristian Beltrán Barrero Informe de la Fiscal de la Corte Penal Internacional sobre las Actividades de Examen Preliminar 2018 - ColombiaCuestiones jurisdiccionales preliminares Ratificación del Estatuto 5 de agosto de 2002. CPI tiene competencia respecto de los crímenes del Estatuto de Roma en el territorio colombiano a partir del 1 de noviembre de 2002. Artículo 124 del Estatuto Corte sólo puede ejercer competencia sobre crímenes de guerra cometidos en el territorio colombiano a partir del 1 de noviembre 4 Competencia material A los efectos del presente Estatuto, se entenderá por “crimen de lesa humanidad” cualquiera de los actos siguientes cuando se cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque
La Corte tendrá competencia respecto de los crímenes de guerra en particular cuando se cometan como parte de un plan o política o como parte de la comisión en gran escala de tales crímenes.
Análisis en materia de admisibilidad Desde noviembre de 2017, las autoridades colombianas han llevado adelante varios procedimientos nacionales de relevancia para los casos potenciales identificados por la Fiscalía, incluyendo en relación con los presuntos homicidios de civiles por las fuerzas públicas para que parecieran muertos en combate, conocidos como “falsos positivos”, delitos sexuales y de género, y desplazamiento forzoso. Las autoridades colombianas han brindado información a la Fiscalía sobre procedimientos nacionales, entre otras formas, a través de audiencias orales y documentación oficial. Entre otros documentos, la Fiscalía ha recibido 206 sentencias contra miembros de grupos paramilitares y miembros de las fuerzas armadas, dictadas entre el 29 de junio de 2010 y el 11 de septiembre de 2017 por diferentes tribunales colombianos, incluyendo los Tribunales de Justicia y Paz. Procedimientos relativos a los casos de “falsos positivos”La Fiscalía ha identificado cinco casos potenciales relativos los homicidios conocidos como “falsos positivos” presuntamente cometidos mos miembros de las brigadas que actuaban bajo las siguientes divisiones de las fuerzas armadas:
Se han llevado a cabo investigaciones contra cuatro generales del Ejército colombiano en relación con homicidios de “falsos positivos” presuntamente cometidos por miembros de la Primera División entre 2004 y 2008, en el departamento de Cesar.
Dos generales han sido investigados en relación con homicidios de “falsos positivos” cometidos por miembros de la Segunda División entre 2002 y 2009 en Magdalena y Norte de Santander
Investigaciones en curso contra un general por múltiples incidentes de “falsos positivos” presuntamente cometidos por miembros de la Cuarta División entre 2002 y 2008 en Casanare, Meta y Vichada
En noviembre de 2018, la Fiscalía General de la Nación estaba investigando a dos generales por presuntos homicidios cometidos por miembros de la Quinta División entre 2004 y 2008 en el Departamento de Huila
Se ha investigado a tres generales en relación con los homicidios presuntamente cometidos por miembros de la Séptima División entre 2002 y 2008 en Antioquia y Córdoba Casos contra miembros de la 7ma división Etapa de investigación Etapa de juicio 17 de julio de 2018 Etapa de reconocimiento de la responsabilidad y determinación de los hechos y conductas La sala de verdad, de reconocimiento de la verdad prioriza muertes ilegítimamente presentadas como bajas de combate 60 % de los presuntos crímenes fueron cometidos por miembros de las Divisiones Primera, Segunda, Cuarta y Séptima del Ejército Nacional. responsabilidad y determinación de los hechos y conductas Procedimientos relativos a los casos de “desplazamientos forzosos”Ex integrantes de grupos paramilitares incluyendo comandantes 5.449 Actos de desplazamiento forzoso 12.771 Víctimas. La Fiscalía General de la Nación dictó órdenes de detención contra cinco líderes del Comando Central del ELN, cuatro de los cuales son objeto de alertas rojas de INTERPOL, por estar relacionados, entre otras cosas, con desplazamientos forzosos. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz priorizó el caso Número 002, sobre crímenes ocurridos en Nariño, y asimismo el caso Numero 004, y 005 sobre crímenes cometidos en Urabá y en Norte del Cauca respectivamente, por conductas que incluyen desplazamientos forzoso. 18 Procedimientos relativos a los delitos sexuales y por motivos de género
Procedimientos relativos a los delitos sexuales y por motivos de géneroEl 24 de agosto de 2018, la Fiscalía General de la Nación presentó dos informes a la JErespecto de 1.080 casos de delitos sexuales y por motivos de género presuntamente cometidos por miembros de las fuerzas armadas y ex miembros de las FARC-EP Fiscalía General informó sobre 206 procedimientos contra 234 miembros de la Armada, la Marina, la Fuerza Aérea y la Policía, que involucran a 281 víctimas Procedimientos relativos a la promoción y expansión de los grupos paramilitares En agosto de 2018, la Fiscalía General de la Nación profirió una resolución de acusación contra 13 directivos y empleados de la compañía Chiquita brands (filiales Banadex y Banacol) por el delito de concierto para delinquir para financiar el 9 frente paramilitar “Arlex Hurtado” La Fiscalía General de la Nación decretó la apertura de una investigación contra empresarios ganaderos de Córdoba, quienes presuntamente actuaron como enlace entre algunos empresarios y los comandantes de las AUC. JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZDisposiciones legislativas sobre su funcionamiento Acto Legislativo 01 del 4 de abril de 2017 Ley 1820 del 30 de diciembre de 2016 Ley Estatutaria de la Administración de Justicia de la JEP Reglas de Procedimiento para la JEP (Ley 1922) exequibilidad de la Ley de Amnistía y del Acto Legislativo 01 Definición de responsabilidad del mandoJEP deberá interpretar la legislación nacional correspondiente, y en particular la definición de responsabilidad del mando, tomando en consideración cómo la noción de responsabilidad del mando ha evolucionado en el derecho internacional La definición de “graves” crímenes de guerra.La Corte Constitucional rechazó la noción de que los crímenes de guerra deberán cometerse en forma sistemática para ser considerados “graves 26 Implementación de sanciones que conlleven “restricciones efectivas de libertades y derechos”.JEP debe determinar si las sanciones son compatibles con una intención genuina de que la persona condenada responda ante la justicia, ponderando la proporcionalidad de la sanción en relación con la gravedad del crimen, el grado de responsabilidad del autor, y el tipo y grado de restricción a la libertad CONCLUSIÓN Y PRÓXIMOS PASOS.La Fiscalía seguirá en comunicación con las autoridades colombianas a efectos de recibir información acerca de todas las actuaciones investigativas concretas y progresivas, así como de las actividades de enjuiciamiento realizadas con respecto a los casos potenciales que ha identificado. La Fiscalía continuará examinando el carácter genuino de las actuaciones llevadas adelante en el contexto del sistema de justicia ordinario, los Tribunales de la Ley de Justicia y Paz y la JEP |
lunes, 5 de junio de 2023
Informe de la Fiscal de la Corte Penal Internacional sobre las Actividades de Examen Preliminar 2018
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entrada Destacada
¿Qué Debes Hacer Si Eres Víctima De Una Falsa Denuncia Por Acoso Sexual?
¿Qué Debes Hacer Si Eres Víctima De Una Falsa Denuncia Por Acoso Sexual? Cristian Beltrán Barrero Si eres un hombre heterosexual cisgéner...
Entradas Poplares
-
Causal De Ausencia De Responsabilidad Penal: Obrar En Legítimo Ejercicio De Un Derecho, De Una Actividad Lícita O De Un Cargo Público Cri...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario